Tratamientos de Keratina sin formol para aplicar en casa, ¿Cuál es el mejor?

Alisado con Keratina

La oferta de productos en el mercado para alisar el cabello de forma natural con keratina se ha incrementado en los últimos años a tal punto que es necesario formularse la pregunta: ¿cuál es el mejor tratamiento de Keratina sin formol? Por lo menos una vez al año. 

No es necesario que tengas amplios conocimientos en química para reconocer la mejor keratina pero si es importante elegir una profesional y saber aplicarla de la forma correcta para lograr el resultado deseado y que dure más.

En este artículo queremos analizar el alisado Kativa ya que consideramos cumple con los requisitos esenciales para un alisado natural profesional para hacer en casa y posicionándolo entre los mejores del mercado al lado de, por ejemplo, Cocochoco ORO, alisado natural que más adelante comentaremos a detalle.

El cuerpo produce keratina de forma natural pero no todas las personas producen el mismo volumen ni todos los cabellos están igual de nutridos por lo tanto debes saber reconocer el estado actual de tu cabello. Además hay cabellos más gruesos, otros más finos entre otros factores diferenciados que sumados al producto y la aplicación correcta dependerán los resultados obtenidos.

Hay muchos casos en lo que no es recomendable aplicar el tratamiento de keratina sin formol, sea cual sea, sin antes nutrir e hidratar el cabello ya que de no hacerse los resultados podrían ser contraproducentes. 

Puede parecer increíble pero hasta la forma en la que te alimentas puede verse reflejada en la salud de tu cabello y con esto queremos resaltar que para alcanzar la belleza natural que tanto anhelamos no es suficiente con aplicar productos por más ecológicos que sean, se requiere de buena alimentación, hidratación, actividad física, es decir, una actitud sana y enfocada de manera que al integrarse resulte en belleza natural.

A lo que vamos, acerca de Kativa!

Lo más importante a la hora de aplicar este tratamiento es disponer de tiempo y paciencia, este tratamiento requiere de un proceso que se debe cumplir a rajatabla, de lo contrario los resultados pueden no ser los deseados y si no lo cumples no vale culpar al producto eh?.

Aplicación del Tratamiento Kativa en 8 pasos

  1. Lavar el cabello con el Champú Pre tratamiento entre una y dos veces dependiendo del grosos de tu cabello y estado.
  2. Aplicar la Mascarilla 2. Para este paso es vital dividir el cabello en tres o cuatro partes y distribuir el producto desde la raíz hasta la punta. Un tip muy valioso para este paso es aplicar la Mascarilla 2 mechón por mechón.
  3. 15 minutos de actuación y con un peine eliminar los excesos. El tiempo que el producto esté en tu cabello debe ser cronometrado con reloj, te recomendamos que no experimentes con este paso.
  4. Secado y Cepillado. Este es el paso de mimar a tu cabello, elige un buen cepillo, no abuses de la temperatura del secador y garantizarás un buen resultado.
  5. Planchar el cabello poco a poco, es decir, selecciona mechones finos como mínimo una seis veces y la temperatura que no supere los 215º. En este paso no queremos generalizar en temperaturas y pases de la plancha ya que puede variar mucho la necesidad de un cabello a otro así que lo dejamos a tu criterio pero lo mencionamos para que tengas en cuenta los mínimos y máximos para garantizar el sellado del producto.
  6. El ultimo Paso de tu alisado natural con Kativa, lavar el cabello con Champú 3. Antes de llegar a este paso es recomendable esperar unos 10 minutos después de planchar el cabello. Debemos retirar todo residuo de producto del cabello, una vez más, mima tu cabello con suaves masajes.
  7. Es la hora de aplicar el Acondicionador 4 después de eliminar el exceso de humedad. Es importante que lo dejes actuar por unos 5 minutos exactos y luego retires con abundante agua. 
  8. Para terminar debes secar tu cabello con el secador y ya tendrás un alisado natural perfecto.

El tiempo total de aplicar el tratamiento suele ser de dos horas y media y en este artículo lo estamos mencionando como un o de los mejores pues creemos que cumple con todo lo que promete.

Hemos leído la opinión de muchas chicas que aplicar el tratamiento de Kativa y a pesar de no tener formol mencionan un fuerte olor que desprende, es algo normal y lo más recomendable es aplicar el tratamiento en una habitación aireada y no un baño pequeño sin ventanas.

Este tratamiento puede ser algo económico si consideramos los efectos que produce aunque si lo aplicas en un salón de belleza, aunque tiene sus ventajas, es mucho más costoso. En todo caso NO TE CONFUNDAS, por ser un tratamiento económico no quiere decir que puedes aplicarlo todas las semanas, de hecho la recomendación general es que lo hagas con mucho cada tres meses. 

Ya por último queremos mencionar que este producto le ha funcionado muy bien a chicas a las que su cabello ha sufrido grandes impactos por la mala aplicación o productos de baja calidad y Kativa ha sido prácticamente “milagroso” y es otra de las razones de peso por lo que consideramos al producto como uno de los mejores para un alisado natural en casa aunque también puede ser aplicado por un profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *